Inicio de sesión

Sábado 12 de julio de 2025, 11:00 a. m.


Este recorrido es una oportunidad única para conocer a fondo una selección de reliquias y relicarios de la Iglesia de San Ignacio, objetos excepcionales que han salido de su lugar habitual y ahora pueden apreciarse en la sala de exposiciones temporales del Museo Colonial. Exploraremos su llegada desde Europa al Reino de la Nueva Granada en el siglo XVII, sus particularidades, usos y el proceso de construcción del retablo que, concebido como un auténtico Jardín del Paraíso alberga estos restos sagrados. 

Más allá de su valor histórico, técnico y devocional, estas piezas nos invitan a reflexionar, desde el presente, sobre las formas en que a lo largo del tiempo nos hemos vinculado con el cuerpo y la memoria. 

Mario Andrés Rodríguez Larrota. Profesor titular del Taller de Conservación de Cerámica Arqueológica, Análisis de cerámica en Arqueología, Tecnología de los Bienes Culturales e Introducción a la Conservación del patrimonio. Conservador y Restaurador de Bienes Culturales Muebles de la Universidad Externado de Colombia. Adelantó sus estudios de maestría en la Universidad de los Andes y desarrolló especializaciones y proyectos en México y España. Su experiencia profesional y docente se centra en la conservación del patrimonio arqueológico. 

Sus temas principales de investigación son: la elaboración y uso de la cerámica en Colombia, las huellas de su uso, el análisis de materiales y las técnicas de reparaciones tempranas. Tiene un interés especial por los Andes orientales. También ha investigado el arte rupestre en relación con proyectos de inventario, conservación y manejo de áreas arqueológicas. Otros temas de interés disciplinario se enfocan al trabajo con museos y colecciones arqueológicas, arte colonial, curaduría y apropiación social del patrimonio. 


Sábado 12 de julio de 2025, 11:00 a. m. 
Museo Colonial, cra. 6 #9-77, Bogotá D. C. 
Entrada libre. 
Previa inscripción: https://forms.office.com/r/QrVjKc5Ge9 

 

MÁS INFORMACIÓN A TRAVÉS DE NUESTRAS REDES SOCIALES O DEL CORREO: EDUMUSEOCOLONIAL@MINCULTURA.GOV.CO 


Educativa