En este recital, Sebastián Varela, Diego Ahumada y Clara Sánchez, estudiantes de piano principal de la Universidad Pedagógica Nacional, compartirán con el público parte del repertorio que han ido perfeccionando a lo largo de su formación.
Compuestas en distintos momentos de la historia de la música, las piezas de este concierto se interpretarán siguiendo un orden cronológico.
La primera será una obra barroca de Johann Sebastian Bach, arquetipo de riqueza polifónica, rigor en la arquitectura sonora y gran profundidad espiritual. Continuará el concierto con una pieza del Clasicismo tardío compuesta por un Beethoven maduro e introspectivo, cuya música transita entre el equilibrio formal de la tradición clásica y una creciente libertad expresiva, anticipando los ideales románticos. Finalmente, la intensidad del Romanticismo se verá representada con dos piezas de Frédéric Chopin y Franz Liszt, dos figuras fundamentales del piano del siglo XIX. En sus obras confluyen lirismo, virtuosismo, contrastes expresivos y una profunda sensibilidad poética, características que definen el lenguaje musical de una época atravesada por la exaltación de las emociones y la individualidad del intérprete.
Sebastián Varela: Pianista en formación y estudiante de séptimo semestre en la cátedra del Dr. Juan Nicolás Morales en la Universidad Pedagógica Nacional desde el año 2021. En su proceso de formación destaca la maestra Karen Ortiz, vinculada actualmente como profesora al programa de formación básica en música de la Universidad Nacional de Colombia. En su trayectoria como pianista se destacan obras de compositores como Wolfgang Amadeus Mozart, Johann Sebastian Bach, Frédéric Chopin y Serguéi Prokófiev. (Instagram: @juanse_latino)
Diego Ahumada: Pianista con aproximadamente diez años de trayectoria en el estudio del instrumento. Actualmente cursa el último semestre en la cátedra de piano de la Universidad Pedagógica Nacional bajo la tutoría del Dr. Juan Nicolás Morales. También ha recibido formación de la maestra Svetlana Solodovnikova. Cuenta con experiencia como pianista acompañante de instrumentos solistas, así como de ensambles orquestales y corales. En la actualidad, se encuentra enfocado en desarrollar su perfil como pianista solista. (Instagram: @diego.piano_)
Clara Sánchez: Inició sus estudios de piano de manera autodidacta a la edad de 13 años, mostrando un temprano interés por la música. En el año 2017 ingresó a la Universidad Pedagógica Nacional donde comenzó su formación como pianista en la cátedra del maestro Karol Bermúdez. En enero de 2025 participó en el concurso Ad Libitum International Piano Competition, siendo galardonada con el Silver Prize en la categoría Piano Master. Actualmente cursa el último semestre de la Licenciatura en Música bajo la tutoría del Dr. Juan Nicolás Morales. (Instagram: @clarasanchezpiano)
Sábado 14 de junio de 2025, 3:00 p. m.
Museo Colonial, cra. 6 #9-77, Bogotá D. C.
Entrada libre.
Previa inscripción: https://forms.office.com/r/m3FxcZKxfY