Inicio de sesión

Jueves 4 de septiembre de 2025

El Museo Colonial y el Museo Santa Clara serán parte de la novena edición de la Bienal nternacional de Fotografía Fotográfica Bogotá, organizada por FotoMuseo – Museo Nacional de la Fotografía, institución declarada Bien de Interés Cultural de la ciudad. Esta edición se celebra del 30 de agosto al 11 de noviembre de 2025 con la participación de artistas de 16 países, bajo el tema “Significados Ocultos”. 

La bienal invita a reflexionar sobre el estatus de las representaciones en la fotografía contemporánea, sus usos y estrategias de enunciación, y el poder de la imagen como relato y herramienta crítica en un mundo mediado por pantallas, medios de comunicación y redes sociales. 

En esta ocasión, los países invitados de honor son Palestina y Colombia, dos naciones atravesadas por conflictos y luchas sociales. Palestina simboliza la resistencia ante la vulneración de los derechos humanos, mientras que Colombia propone un acercamiento a la memoria, la reconciliación y la diversidad cultural tras su conflicto armado. Al resaltar a ambos países, la bienal reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la justicia social a través del arte. 

La Semana Inaugural, que tendrá lugar entre el 30 de agosto y el 5 de septiembre, ofrecerá más de 30 actividades, tanto gratuitas como pagas: exposiciones, ciclo teórico, revisión de portafolios, talleres, visitas guiadas, charlas, presentaciones y acciones en vivo. Las exposiciones permanecerán abiertas hasta el 11 de noviembre de 2025, dependiendo de la programación de cada sala. 

El Museo Santa Clara y el Museo Colonial, como salas de exhibición de la Bienal, tendrán sus inauguraciones el jueves 4 de septiembre: en el Museo Santa Clara a las 4:00 p. m., con exhibición abierta hasta el domingo 5 de octubre, y en el Museo Colonial a las 6:00 p. m., con exhibición abierta hasta el domingo 19 de octubre. Los visitantes a la Bienal deberán indicar en la taquilla que asisten a este evento para acceder de manera gratuita. Las actividades como recorridos y talleres son de acceso gratuito para todos los públicos. 

Entre los invitados internacionales se destacan: Maen Hammad (Palestina), Dana Barqawi (Palestina), Takashi Arai (Japón), Michal Zahornacky (Eslovaquia), Thandiwe Muriu (Kenia), Diego Moreno (México), Dee Byrne (Irlanda) y Andrew Eseibo (Nigeria), junto a otros fotógrafos provenientes de América, Europa, Asia y África. 

Con este encuentro, FotoMuseo y los Museos Colonial y Santa Clara refuerzan su apuesta por un arte que amplifica voces, visibiliza historias personales y colectivas y fomenta el diálogo en torno a las realidades locales e internacionales. La fotografía se presenta así no solo como un medio artístico, sino como un catalizador de transformación social. Además, con esta participación, los Museos reafirman su compromiso con la creación de espacios de encuentro y diálogo decolonial.