Inicio de sesión

Jueves 16 de octubre de 2025, 6:00 p. m.

El Museo Santa Clara presenta la exposición Ofrenda al río de la vida, de la artista Olga Lucía García Mora. La muestra se inaugurará el jueves 16 de octubre de 2025 a las 6:00 p. m., en el Museo Santa Clara (Carrera 8 n.º 8-91, Bogotá). 

El lenguaje de esta muestra, de tono espiritual, invita a reflexionar sobre la paz, la empatía y el cuidado de la vida. En un país marcado por profundas heridas históricas y ambientales, la artista eleva su obra como un voto por la conciencia y la reconciliación, un llamado a mirar el mundo desde la sensibilidad y la generosidad del corazón. 


Durante más de tres décadas, Olga Lucía García Mora ha dedicado su práctica artística a explorar la arcilla como materia viva y símbolo de transformación. En esta exposición, el barro se convierte en vehículo de memoria y esperanza. El Museo Santa Clara acoge esta muestra como una ofrenda por la dignidad humana y la armonía con la naturaleza.  

​​

Las obras dispuestas en la antigua iglesia de las clarisas se entrelazan con el pasado espiritual del lugar, donde los votos religiosos eran también una forma de entrega a la vida. Hoy, esos votos se transforman en una ofrenda que busca aliviar a través del arte el dolor ocasionado por los problemas del presente. 


La exposición Ofrenda al río de la vida de Olga Lucía García Mora está conformada por tres series escultóricas y un conjunto de dibujos. En la serie Corazones alcarraza, García Mora transforma las antiguas vasijas de barro en metáforas del corazón humano como recipiente en que se decantan la compasión y pensamiento.  

El río de la vida presenta un cauce de cuencos cerámicos que recorre la nave del Museo. Esta serie evoca los ríos colombianos como fuentes de vida y memoria, y también como testigos del conflicto. El río de la vida plantea la paz como un acto de reconciliación con la Tierra y con la historia.  

Finalmente, en Las custodias, elaboradas con la “bondad material” de la arcilla, la artista reinterpreta los objetos litúrgicos tradicionales como símbolos de luz, vida y espiritualidad universal. 


La muestra se complementa con un conjunto de piezas y dibujos que expresan la preocupación de la artista por los paisajes en transformación, los ríos que se desbordan y los ecosistemas que se agostan. Cada obra se convierte en testimonio de un planeta que reclama empatía y cuidado.  

A través del barro, el agua y el fuego, Olga Lucía García Mora transforma la materia en un mensaje de esperanza y armonía, haciendo del Museo Santa Clara un espacio de reflexión sobre la paz, la vida y el equilibrio entre los seres humanos y la naturaleza. 

La exposición estará abierta al público a partir del 16 de octubre de 2025 y contará con actividades pedagógicas y culturales, como visitas comentadas, talleres y espacios de reflexión, pensados para ampliar la experiencia de la muestra.​ 




Comunicaciones