Inicio de sesión

Viernes 22 de octubre de 2025, 3:00 p. m.

En este espacio dispuesto para el diálogo, se observarán y analizarán las obras exhibidas en las exposiciones regionales, se hablará sobre cómo emergen desde los territorios y sobre cómo los espacios culturales y museos permiten la promoción del arte empírico colombiano. 

Eduardo Serrano Rueda. Curador, crítico e historiador de Arte. Estudió Antropología e Historia del Arte en la Universidad de Nueva York. Ha sido Curador del Museo de Arte Moderno de Bogotá y de la Casa de Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Museos, director de Asuntos Culturales de la Cancillería y director de Artes del Ministerio de Cultura. Ha ejercido la crítica de arte en los periódicos El Tiempo, El Espectador y en la revista Semana, ha realizado diversos programas de televisión entre ellos El taller del artista, ha sido jurado en numerosos certámenes artísticos nacionales e internacionales. 

Se han publicado veinticinco libros suyos sobre crítica e historia del arte, entre ellos: Un lustro visual, Cien años de arte colombiano, La Historia de la fotografía en Colombia, La escuela de la sabana, El bodegón en Colombia y Arte contemporáneo colombiano. Ha asesorado a la Fundación BAT en su programa de Arte Popular. Ha recibido el Premio a la Crítica de Arte de las fundaciones Fuga y ProArtes. 

Annabella Otero Berrocal. Comunicadora Social y Magíster en Relaciones Internacionales, con experiencia en gerencia, formulación e implementación de proyectos de impacto social y políticas públicas. Ha participado en procesos de innovación y desarrollo social y cultural, contribuyendo al mejoramiento productivo, la competitividad y el cambio social.  

Se destaca en su trayectoria la creación del canal Señal Institucional y el modelo de negocio de la televisión regional, la producción ejecutiva de series como El anecdotario de Gabo, Un mundo de Gabo, Sesenta años de televisión colombiana y el diseño e implementación de estrategias de comunicación del Bicentenario de la Independencia, y los programas Mi Casa Ya y PDET. Ha desempeñado cargos directivos en la Imprenta Nacional de Colombia, RTVC, Audiovisuales, el FNA y la Secretaría General de Bogotá. También ha sido docente de las Universidades Externado de Colombia, CUN, Cooperativa y Uniempresarial y jurado del Salón BAT de Arte Popular y de proyectos de empoderamiento en la Cámara de Comercio de Bogotá. 


 Viernes 22 de octubre de 2025, 3:00 p. m. 
Museo Colonial cra. 6 #9-77, Bogotá D. C. 
Entrada libre.

Previa Inscripción. https://forms.office.com/r/zjuUvBM1Y1

MÁS INFORMACIÓN A TRAVÉS DE NUESTRAS REDES SOCIALES O DEL CORREO: EDUMUSEOCOLONIAL@MINCULTURA.GOV.CO 


Educativa