Inicio de sesión

Lunes 27 de octubre de 2025, 3:00 p. m.

Con la segunda edición de esta convocatoria, el Museo Colonial busca continuar la iniciativa ¡Decoloniza el muro!, seleccionando en esta ocasión tres ganadores que realizarán un nuevo mural. Este pretende fortalecer el vínculo entre arte, territorio y diversidad biocultural, y consolidar el Museo y el proyecto como un espacio vivo y en permanente construcción.

En el contexto del proceso de crítica colonial que adelanta el Museo Colonial, resulta fundamental reconocer, visibilizar las memorias y la participación de artistas y colectivos de jóvenes, para agenciar el reconocimiento del Museo por la juventud, como un espacio abierto, diverso y representativo de la riqueza artística de Colombia.

A través de la creación de un mural liderado por artistas y colectivos, este proyecto se plantea como una acción que busca abrir espacios a la visibilidad de las expresiones culturales de este grupo etario, en espacios patrimoniales de alto valor simbólico para la memoria colectiva de nuestra nación.

Asimismo, la iniciativa busca transformar al Museo en un espacio que conserva, investiga y divulga el patrimonio colonial y, a su vez, actúa como agente de cambio social. Esto último a partir del reconocimiento de la diversidad biocultural y la apertura de caminos hacia nuevas prácticas museológicas más inclusivas, participativas y respetuosas de las múltiples identidades que conforman nuestra sociedad.

Conozca todos los detalles de la convocatoria aquí

- Encuentre el formulario aquí: ( https://forms.gle/FASjCU2p7g8wADpu5 )

Antes de diligenciar este formulario, asegúrate de leer toda la información de la convocatoria.
Este proceso está dirigido a jóvenes artistas y colectivos residentes en Bogotá, entre 18 y 28 años, con al menos dos años de experiencia en dibujo, pintura o muralismo.

Pasos para participar:

  1. Lee atentamente los términos de la convocatoria.
    El objetivo es co-crear un mural en el Museo Colonial que dialogue con la memoria, la historia y la diversidad biocultural del país.

  2. Prepara tus documentos antes de iniciar el formulario.
    Todos los archivos deben adjuntarse en formato PDF y nombrarse con el siguiente formato:
    NOMBRE_DEL_PARTICIPANTE_ANEXO1 (y así sucesivamente).

  3. Diligencia completamente el formulario.
    Los campos marcados como obligatorios deben ser llenados en su totalidad.
    Postulaciones incompletas o sin anexos serán inhabilitadas.

📎 Documentos requeridos (no subsanables)

Ten listos los siguientes archivos antes de comenzar:

  1. ANEXO 1:

    • Biografía (máx. 400 palabras)

    • Hoja de vida (máx. 800 palabras)

    • Carta de intención (máx. 400 palabras)

  2. ANEXO 2:

    • Portafolio artístico con imágenes de 5 proyectos (mínimo 2 murales).

    • Cada proyecto debe incluir ficha técnica y descripción breve.

  3. ANEXO 3:

    • Formato de declaración juramentada de residencia firmado y diligenciado.

  4. ANEXO 4:

    • Formato de cesión de derechos firmado y diligenciado.

📅 Fechas clave

  • Cierre de convocatoria: 9 de noviembre de 2025, 11:59 p. m.

  • Publicación de resultados: 13 de noviembre de 2025 en redes y web del Museo Colonial.​

Fechas importantes: 

  • - Apertura de la convocatoria: 27 de octubre de 2025.

  • - Cierre de la convocatoria: 9 de noviembre de 2025, 11:59 p. m.​

  • - Resultados: 13 de noviembre de 2025 en redes y web del Museo Colonial.​​ 


Comunicaciones