El Museo Colonial y el Museo Santa Clara, del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, presentan su programación cultural para noviembre de 2025, con una variada oferta de actividades gratuitas que invitan al público a disfrutar el arte, la música, la historia y los saberes ancestrales.
Conciertos, talleres, conversatorios, recorridos comentados y exposiciones temporales conforman una agenda que promueve el diálogo entre el arte colonial y las expresiones contemporáneas, la participación ciudadana y el encuentro con la memoria colectiva.
Museo Colonial y Museo Santa Clara
Sábado 1 de noviembre
Concierto familiar: “Canta y juega al son de esta canción”
Con la agrupación De arriba somos.
Un concierto para toda la familia en el que compartiremos y jugaremos con los niños y niñas al compás de la salsa, la cumbia, la rumba campesina y otros ritmos tradicionales.
🕛 12:00 m.
📍 Museo Colonial, cra. 6 #9-77, Bogotá D. C.
Entrada libre, con inscripción previa: https://forms.office.com/r/HSvS2mFxMZ
Conversatorio: “Oráculos cuir”
Con Katalina Ángel, artista performance, y Jorge Iván Jaramillo, doctor en Conocimiento y Cultura en América Latina (IPECAL - México).
Un espacio de encuentro donde las experiencias de vida se transforman en palabra, poesía y silencio.
🕑 2:00 p. m.
📍 Museo Santa Clara, cra. 8 #8-91, Bogotá D. C.
Entrada libre.
Domingo 2 de noviembre
Visita-taller: “Cuerpo mártir: Anatomía de la santidad”
Con Verónica Matallana Chaves y María Alejandra Prieto Zambrano.
¿Te han acusado alguna vez de “hacerte la mártir”? Acompáñanos a descubrir de dónde viene este arquetipo y qué lo distingue del de las santas.
🕚 11:00 a. m.
📍 Museo Santa Clara, cra. 8 #8-91, Bogotá D. C.
Entrada libre. Previa inscripción: https://forms.office.com/r/KrjWmabic9
Recorrido comentado: “VIII Salón BAT de Arte Popular: Colombia, diversidad cultural y natural”
Con el equipo de Educación y Cultura de los museos.
Una visita por algunas piezas de la exposición y su relación con las colecciones del Museo Colonial.
🕑 2:00 p. m.
📍 Museo Colonial, cra. 6 #9-77, Bogotá D. C.
Entrada libre.
Viernes 7 de noviembre — Noche de Museos de Bogotá (Sexta edición)
Los Museos Colonial y Santa Clara se suman a esta jornada nocturna con múltiples actividades.
🕐 1:00 p. m. a 9:00 p. m.
Museo Colonial (cra. 6 #9-77):
5:00 p. m.: Visita bailada, con IDARTES.
6:00 p. m.: Taller de origami, con el BAT.
6:00 p. m.: Instalación lumínica interactiva Lux Aeterna, con Daniel Ariza.
6:00 p. m.: Concierto Ritmos mestizos, con DJ Mizz-Kiara.
5:00 a 8:00 p. m.: Visitas introductorias.
Museo Santa Clara (cra. 8 #8-91):
6:00 p. m.: Taller de grabado Reconstruyendo los Santos, con Ana María Yate. Previa inscripción. https://forms.office.com/r/0j4jmRJJQM
5:00 p. m.: Carrera de observación Cuando la Iglesia toma vida.
5:00 a 8:00 p. m.: Visitas introductorias.
Sábado 8 de noviembre
Taller de modelado en arcilla: “Esculturas sostenibles”
Con Santiago Cifuentes, artista.
Explora la arcilla como materia prima sostenible.
🕚 11:00 a. m.
📍 Museo Colonial, cra. 6 #9-77.
Inscripción previa: https://forms.office.com/r/PnB3PYyeHv
Recorrido especializado por la Iglesia San Ignacio: “Procesos de conservación del templo”
Con Mario Andrés Rodríguez Larrota, conservador y restaurador.
🕚 11:00 a. m.
📍 Museo Colonial.
Valor de ingreso: $15 000. Inscripción previa: https://forms.office.com/r/ZtUSmseB3P
Taller de huerta: “Cultivando el antiguo jardín”
Con Armando Gutiérrez Cuesta y Leider Hernández.
🕙 10:00 a. m. a 12:00 m.
📍 Museo Colonial.
Inscripción previa: https://forms.office.com/r/ABGGW4Vijg
Domingo 9 de noviembre
Recorrido comentado: “Ofrenda al río de la vida”
Con el equipo de Educación y Cultura.
🕑 2:00 p. m.
📍 Museo Santa Clara.
Entrada libre.
Sábado 15 de noviembre
Conferencia: “Desposorios místicos de santa Rosa de Santa María”
Por Ybeth Arias Cubas, doctora en Historia del Colegio de México.
🕒 3:00 p. m. a 4:30 p. m.
📍 Museo Colonial.
Inscripción previa: https://forms.office.com/r/EYDhSqBRTX
Domingo 16 de noviembre
Taller de tintas y colores: “Exploración gráfica desde la naturaleza”
Con Olga García, artista.
🕚 11:00 a. m.
📍 Museo Santa Clara.
Inscripción previa: https://forms.office.com/r/kMHzx5wftc
Recital de canto y piano
Con Karen Dayana García Sánchez y Leonardo Cáceres.
🕛 12:00 m.
📍 Museo Colonial.
Inscripción previa: https://forms.office.com/r/mipirhxLKA
Recorrido comentado: “VIII Salón BAT de Arte Popular”
🕑 2:00 p. m.
📍 Museo Colonial.
Entrada libre.
Jueves 20 de noviembre
Inauguración de la exposición temporal “Bendecidas”
De Byron Adarve, artista.
🕔 5:00 p. m.
📍 Museo Colonial.
Entrada libre.
Sábado 22 de noviembre
Taller de huerta: “Cultivando el antiguo jardín”
🕙 10:00 a. m. a 12:00 m.
📍 Museo Colonial.
Inscripción previa: https://forms.office.com/r/Qtq5HykJpq
Recorrido comentado: “Ofrenda al río de la vida”
Con Olga García, artista.
🕑 2:00 p. m.
📍 Museo Santa Clara.
Inscripción previa: https://forms.office.com/r/PxfKAVpB97
Concierto de Música de Cámara
Con Jóvenes Talentos de la Universidad Javeriana.
🕛 12:00 m.
📍 Museo Colonial.
Inscripción previa: https://forms.office.com/r/Pb7HQ9N0qA
Miércoles 26 de noviembre
Charla “Bendecidas: Maternidades que inspiran”
Con Byron Adarve y mujeres participantes en la muestra.
🕒 3:00 p. m.
📍 Museo Colonial.
Inscripción previa: https://forms.office.com/r/fV7NKkjk9D
Sábado 29 de noviembre
Taller “La naturaleza en tus manos: Cómo plantar kokedamas”
Con Juan Pablo Hōshō Arredondo, monje budista.
🕚 11:00 a. m.
📍 Museo Colonial.
Inscripción previa: https://forms.office.com/r/y95jEg8M
Domingo 30 de noviembre
Recorrido comentado: “Bendecidas”
Con el equipo de Educación y Cultura.
🕑 2:00 p. m.
📍 Museo Santa Clara.
Taller de origami con el BAT
🕐 1:00 p. m.
📍 Museo Colonial.
Inscripción previa: https://forms.office.com/r/pQz7xt15VD
Recitales de fin de año
Con la Academia de Artes Musicales de Suba.
🕘 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
📍 Museo Colonial.
Inscripción previa: https://forms.office.com/r/6N896h88h
Domingo de puertas abiertas
🕘 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
📍 Museo Colonial.
Entrada libre.
Actividades:
Visitas guiadas.
Muestra de danza (IDARTES), 12:00 m.
Atención para la primera infancia (Nidos), 12:45 p. m.