Conferencia Arte, patrimonio y museos: Posibilidades para su descolonización, por Camila Opazo Sepúlveda.
Imagen de la página
Leyenda de imagen
Contenido de la página
Jueves 23 de noviembre de 2023
¿Qué entendemos por descolonización y cómo dicho proyecto político se expresa en los museos, el arte y el patrimonio? ¿Cuáles son las posibilidades de reparación y redistribución que tiene el museo, más allá de ejercer prácticas de la museología crítica y el multiculturalismo liberal?
A través de la revisión histórica de los museos, sus colecciones y prácticas expositivas, se presenta una reflexión crítica sobre el rol que galerías, instituciones de conservación y el archivo han tenido en los procedimientos de legitimación social del poder y de los discursos coloniales y patriarcales. En tanto modelos asimétricos de gestión de bienes culturales considerados “patrimoniales”, dichas instituciones reproducen y sostienen jerarquías basadas en la raza, el sexo/género, la clase o el lugar de origen, entre otros, en su labor de construir y resguardar la memoria histórica de los pueblos. Reconociendo ejercicios curatoriales críticos a lo largo y ancho del mundo, se revisarán iniciativas que apuntan a evidenciar, y a la vez desarmar, las estructuras artísticas, museológicas y patrimoniales que inferiorizan a determinados colectivos y que, por el contrario, se inscriben en el proyecto de convertir a estas instituciones en lugares de reparación social.
Camila Opazo-Sepúlveda. Arqueóloga de la Universidad de Chile. Magíster en Gestión del Patrimonio Cultural y Museología. Doctorante en Sociedad y Cultura de la Universidad de Barcelona.