Del 26 de febrero al 24 de marzo.
Territorios de bronce: de lo cotidiano a lo trascendental.
- - Del 26 de febrero al 24 de marzo, el Museo Colonial del Ministerio de Cultura exhibirá una serie de esculturas del maestro Emiro Garzón.
- - En sus obras, Garzón compone imágenes referentes, entre otros temas, a la feminidad, la vida cotidiana, las tradiciones del campo y el drama del conflicto armado en Colombia.
- - La exposición estará abierta al público en los horarios habituales del Museo: martes a viernes de 9:00 a. m. a 4:30 p. m.; sábados y domingos de 10:00 a. m. a 3:30 p. m. Todos los domingos el ingreso es gratuito.
Territorios de bronce, muestra que estará expuesta en el segundo piso del Museo Colonial y que presenta una selección de piezas del maestro Emiro Garzón. Esta muestra reúne esculturas de bronce que evocan momentos y personajes cotidianos y dan cuenta de las costumbres y diversidad social de un país que se construye desde sus territorios.

Nacido en Belén de los Andaquíes, Caquetá, el 7 de mayo de 1950, Emiro Garzón inició explorando diferentes posibilidades escultóricas con materiales naturales como plantas, raíces, madera y piedras de río, movido a ello por su curiosidad creativa. Más adelante empezaría a trabajar con materiales como cemento, bronce y látex. Actualmente tiene una casa taller en La Jagua, centro poblado del municipio de Garzón, Huila. Garzón se ha caracterizado por trabajar directamente con sus manos, con la firme intención de mantener el uso de la técnica del moldeado a la cera perdida.

Una nota del Ministerio de Cultura sobre el maestro Garzón puede visitarse en este vínculo: https://www.youtube.com/watch?v=kU_5iYNvn-U
Para descargar el comunicado de prensa, haga click aquí
Contacto para medios
Juan Camilo Cárdenas Urrego
Divulgación y Prensa
Museo Colonial y Museo Santa Clara
Celular: (57) 311 228 98 55
Teléfono: (57 1) 342 41 00 Ext. 1685